APLICACIONES
InPicker

Aplicaciones de Picking transversales para la Industria 4.0

InPicker está especialmente indicado para todo tipo de soluciones de picking de elementos complejos, con formas irregulares y múltiples estructuras.

UNIT PICKING

Un solo objeto, que puede estar en contacto con otros objetos, pero sin estar apilados

Se requiere información 3D

La posición y orientación son conocidas de manera aproximada

Es la versión más simple del problema de picking

RACK PICKING

Las piezas siempre vienen en las mismas posiciones con poca variabilidad

Ideal para blísters, palets, cajas con huellas para las piezas, etc.

RANDOM BIN PICKING

No hay restricciones al apilar aleatoriamente las piezas dentro del contenedor

Riesgo de colisión con el contenedor, con el entorno y con otras piezas

BELT PICKING

Extracción de objetos que vienen en una cinta, en movimiento o estática

Los objetos se acostumbran a presentar apilados sobre la cinta

El entorno acostumbra a ser poco complejo

SEMI-STRUCTURED BIN PICKING

Las piezas están colocadas con cierta organización y previsibilidad, aunque la localización exacta puede cambiar

Simplifica el proceso de visión para localizar e inspeccionar las piezas

Robots compatibles con nuestra tecnología

Cobot Bin Picking ahora más fácil

Con URCap podrás configurar en pocos minutos y de forma interactiva el programa de tu robot para realizar tareas de Bin Picking.

Tecnologías de visión 3D compatibles con InPicker


VISIÓN
ESTÉREO PASIVA

Es una solución flexible para determinación de superficies 3D en estático:

Se utilizan 2 cámaras en un entorno de luz controlada.

Los objetos deben tener texturas bien definidas.

Facilita la colocación de las cámaras en la garra del robot.

La velocidad de proceso es muy rápida y permite definir el mapa 3D total o sectorial.

Segmenta estructuras de objetos con formas desconocidas.


VISIÓN
ESTÉREO ACTIVA

Tecnología que permite generar una imagen 3D densa a partir de la utilización de dos cámaras y la proyección de un patrón de luz (2D) específico.

Permite realizar definiciones de mapas de puntos en movimiento. Aunque si se requieren altas resoluciones en Z se recomienda que las escenas sean estáticas.

Existen distintas versiones de proyecciones que condicionan la resolución en X, Y, Z.


FRINGE
PROJECTION

Similar a la proyección de texturas, pero el patrón proyectado es conocido.

Posibilidad de proyectar múltiples patrones diferentes.

El 3D se calcula en función de la deformación de este patrón.

Requiere solamente una cámara y un proyector.


TRIANGULACIÓN
LÁSER

Se utiliza un sistema compuesto por un láser de línea como elemento de proyección y una cámara monocroma como elemento de captura.

Cada frame capturado genera un perfil del contorno.

El desplazamiento de la cámara o del objeto permite acumular perfiles consecutivos, generando una imagen 3D del objeto escaneado.


TIEMPO DE
VUELO

Permite la captura de imágenes 3D en ‘tiempo real’ sin necesidad de movimiento.

Se envía una luz modulada por un transmisor que ilumina la escena sobre la cual se pretende extraer la información 3D.

La luz reflejada se detecta por el sensor (smart sensor) que determina el tiempo de vuelo, para cada uno de los píxeles y por tanto la distancia entre el pixel y el objeto. De esta forma se genera una imagen 3D a partir de la información de cada pixel de la cámara.