POR QUÉ
Sistema universal de Picking para la automatización de procesos industriales

¿Sabías que casi el 40% de las tareas manuales en una fábrica están relacionadas con la manipulación y traslado de componentes que llegan en contenedores y cajas para su posterior procesamiento o empaquetamiento?
Las tareas manuales de pick & place suelen ser las más repetitivas y mundanas, lo que conlleva la posibilidad de cometer errores y disminuye la eficiencia en el trabajo.
InPicker permite ejecutar de forma continua tareas manuales y repetitivas sin error y sin disminuir en ningún momento su precisión. La automatización de procesos manuales tales como la manipulación de piezas pesadas o peligrosas también repercute positivamente en la salud laboral de los operarios, quienes pueden centrarse en tareas más estratégicas y evitar lesiones que a su vez dan lugar a bajas laborales y una menor productividad.
Con una cadencia media inferior a los 8 segundos por pieza, InPicker optimiza la operativa de los procesos de producción y minimiza los recursos que se destinan a su mantenimiento. La posibilidad de utilización del sistema en forma continua, durante los tres turnos de trabajo diarios, lo hacen especialmente interesante en sistemas continuos de producción, garantizando un rápido retorno de la inversión.
Adaptable a las necesidades específicas de diversos sectores industriales, la solución universal de InPicker es compatible con las principales marcas de robots y tecnologías de visión 2D / 3D que proporcionan una amplia variedad de aplicaciones de inspección de productos y facilitan su integración en un sistema de control de calidad. El asistente de configuración de InPicker cuenta con una interfaz gráfica intuitiva y fácil de operar que simplifica la gestión y supervisión de los procesos sin tener experiencia previa en visión artificial.
InPicker: Bin Picking, ahora más fácil
InPicker es un sistema capaz de resolver aplicaciones de Bin Picking, destacando las siguientes características:
Reconocimiento del entorno y localización de objetos
Cuando los objetos se apilan aleatoriamente, las piezas pueden estar pegadas, solapadas o enganchadas entre sí, lo que dificulta su reconocimiento. InPicker permite la búsqueda basada en formas primitivas (cilindro, esfera, etc.) sin modelo CAD, así como la aplicación de filtros de preprocesado mediante algoritmos de detección de objetos basados en Deep Learning.
Modelado del entorno y prevención de colisiones
En sistemas de Bin Picking convencionales, los movimientos del robot se determinan de forma dinámica, por lo que es complejo garantizar que el robot vaya a poder llegar a la posición de agarre sin inconvenientes, debiendo tener en cuenta problemas de alcanzabilidad o singularidades. InPicker identifica la posición y la orientación de las piezas a extraer mediante un cálculo preciso de la trayectoria completa del robot para prevenir colisiones, descartando
aquellas poses de agarre que puedan suponer un riesgo en la trayectoria del robot.
Calibración automática y fácil configuración
La mayoría de aplicaciones de Bin Picking guiadas por visión 3D son complejas y requieren la asistencia de especialistas en visión 3D y robótica para programar y configurar la aplicación, ya que la cámara y el robot deben trabajar de forma conjunta y sincronizada. Para evitar este problema, InPicker cuenta con un Asistente fácil de usar que le permite calibrar automáticamente el sistema y configurar todos los parámetros sin necesidad de tener experiencia previa en visión artificial.
Compatible con múltiples tecnologías de visión 3D
Visión Estéreo Pasiva, Visión Estéreo Activa, Fringe Projection, Triangulación Láser y Tiempo de Vuelo son las tecnologías de visión 3D compatibles con InPicker.
Compatible con múltiples modelos de robots
Robots compatibles con nuestra tecnología
Cobot Bin Picking ahora más fácil
Con URCap podrás configurar en pocos minutos y de forma interactiva el programa de tu robot para realizar tareas de Bin Picking.

Adaptable a cualquier tipología de piezas, tipos y tamaños de contenedores
InPicker es capaz de calcular la distancia variable a los objetos a medida que el contenedor se va vaciando y los objetos quedan cada vez más lejos. Para un sistema de visión convencional esto supone problemas de enfoque, de escala, deformación por perspectiva, reflejos y otros artefactos que hacen que las condiciones alcancen una gran complejidad.